AGENTES FÍSICOS
LOS PRINCIPALES AGENTES FÍSICOS A
LOS QUE PUEDE EXPONERSE UN TRABAJADOR SON:
-RUIDO
-VIBRACIONES MECÁNICAS
-RADIACIONES ÓPTICAS
-CAMPOS Y ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
-TEMPERATURA
-PRESIÓN ATMOSFÉRICA
¿QUÉ
ES EL RUIDO?
DECIBELIO
Es
una unidad de relación de intensidad sonora.
Un
decibelio
dB es
una unidad de medida logarítmica que expresa la décima parte de un Bell.
Una
reducción de 3 dB corresponde a una reducción de la mitad de la intensidad
sonora.
Ejemplos:
0dB
Þ
Sonido más tenue que percibe el
oído humano.
60dB Þ Conversación
normal, máquina de escribir.
100
dB Þ
Motosierra, Martillo neumático; 2
horas por día es la máxima exposición tolerable sin protección
140
dB Þ
Explosión; El ruido causa dolor y
aún una breve exposición lesiona a oídos no protegidos. Máximo ruido permitido
con protectores acústicos.
MEDICIÓN
DEL RUIDO
Real Decreto 1316/1989 sobre
protección de los
trabajadores frente a los riesgos
derivados de la exposición al ruido durante el trabajo.
EVALUACIÓN
DE LA EXPOSICIÓN A RUIDO
- Sonómetro/
Dosímetro: TIPO 0,1,2,3
- Medición Personal
INSTRUMENTOS
DE MEDICIÓN: SONÓMETROS
Evalúan el nivel sonoro
Cuando el sonómetro es capaz de dar
una lectura directa del parámetro denominado nivel sonoro continuo equivalente, recibe el
nombre de sonómetro integrador.
El dosímetro permite conocer la dosis de ruido
a que está expuesto un individuo, y es
muy útil para hacer
un seguimiento a trabajadores.
EFECTOS PARA LA SALUD
EFECTOS AUDITIVOS DEL RUIDO
EFECTOS NO AUDITIVOS DEL RUIDO
PROTECCIÓN
FRENTE AL RUIDO
ELEMENTOS
DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
SELECCIÓN
DE PROTECTORES AUDITIVOS
Los
protectores auditivos
son equipos de protección individual que,
debido a sus propiedades para la atenuación de sonido, reducen los efectos del
ruido en la audición, para evitar así un daño en el oído.
TIPOS:
OREJERAS
TAPONES
CASCOS ANTI-RUIDO
La
elección de un protector requerirá, en cualquier caso, un conocimiento amplio
del puesto de trabajo y de su entorno. Es por ello que la elección debe ser
realizada por personal capacitado y, en el proceso de elección, la
participación y colaboración del trabajador será de capital importancia.
USO
DE PROTECTORES AUDITIVOS
excepcionalmente
por otras personas previa
desinfección.
Puede
resultar necesario, además, cambiar las partes que
están
en contacto con la piel: almohadillas o cubrealmohadillas desechables.
MANTENIMIENTO DE PROTECTORES AUDITIVOS
¿CÓMO COLOCARSE LOS TAPONES?
No hay comentarios:
Publicar un comentario